Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Acepto Leer Más

La estrategia digital de tu empresa es una obligación

estrategia digitalEl mundo se ha vuelto digital en prácticamente todos los sentidos, especialmente en el ámbito de las empresas y de la comunicación. Aunque tu empresa no tenga nada que ver con dicho entorno, ¡debe tener una estrategia digital! En toda empresa es vital saber comunicar qué servicios ofreces y qué te diferencia del resto. Con la aparición de las redes sociales, el escaparate digital se ha vuelto mucho más amplio, pero a la vez mucho más frenético y requiere de una monitorización continua.

Primeros pasos en tu estrategia digital

Web intuitiva y bien trabajada: la página web es esencial, en ella los valores, servicios y objetivos de tu empresa deben estar bien marcados. Cuando un posible cliente te busque en Internet, la plataforma web será su primera impresión. Debe de ser atractiva visualmente, intuitiva, que cargue rápido y que contenga información relevante para el usuario sobre tu negocio o empresa.

Definir objetivos: toda estrategia debe de tener unas metas, y estas deben ser muy claras. Hay que decidir para qué queremos que nos sirva la estrategia digital. Debemos tener claro si queremos potenciar la imagen de marca, si necesitamos nuevos clientes, fidelizar los que ya están, darnos a conocer…En función de esto la estrategia se diseñará de diferentes formas. Podemos tener más de un objetivo, por supuesto, pues una empresa necesita tanto nuevos clientes como fidelizar, por ejemplo, pero para cada necesidad habrá una acción diferente.

Plan de comunicación: los objetivos, valores y visión de la empresa hay que saber transmitirlos de la forma correcta. La imagen de marca debe de ser clara y concisa para el cliente. Tener el mejor producto o servicio no basta, hay que saber comunicarlo al mundo. También es importante definir a tu audiencia, saber quién es tu cliente potencial. Sabiendo esto se pondrá en marcha una estrategia de comunicación pensada para llegar mejor a ese espectro. Es distinto elaborar mensajes para personas cercanas a la tercera edad que para adolescentes, por ejemplo. La forma y tono cambian, y es vital saber a quién dirigimos nuestros mensajes para poder elegir la mejor forma.

Redes Sociales: el escaparate al mundo digital para que sepan que existes. Si no sabes llegar a tu audiencia/clientes, no te encontrarán. Hoy en día las redes sociales son el canal de comunicación por excelencia, las llamadas telefónicas o los e-mails han sido desbancados. Más del 90% de los españoles está en ellas, por lo que es una vía de comunicación prácticamente obligada.

2018-06-01T13:40:28+00:00 01/06/2018|Habilidades Directivas, Organización de Empresas|0 Comments

Leave A Comment